El 10 de octubre es el día mundial de la salud mental: “Viviendo con esquizofrenia”.
08/10/2014
Este año el objetivo es vivir de forma saludable con esquizofrenia, un trastorno mental grave caracterizado por graves problemas en las funciones cognitivas, lenguaje y percepción de la propia persona que afecta al 1% de la población mundial.
Los Hermanos de San Juan de Dios actualmente tienen 3 centros en los que atienden a más de 1.300 personas con enfermedad mental. El Centro Asistencial de San Juan de Dios de Palencia, y los Hospitales de San Juan de Dios de San Sebastián y Mondragón tienen entre sus objetivos mejorar su calidad de vida y favorecer su integración en la sociedad.
Y todo esto a través de programas de rehabilitación cognitiva, habilidades sociales, de ocio y tiempo libre, integración socio-comunitaria y rehabilitación laboral. Y con una atención integral y humanizadora que quiere lograr el bienestar de los pacientes y de sus familiares.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.
Os dejamos algunos datos sobre la esquizofrenia:
- La esquizofrenia afecta a unas 24 millones de personas en todo el mundo.
- La esquizofrenia es un trastorno tratable en especial durante sus primeras fases.
- Más del 50% de enfermos de esquizofrenia no reciben tratamiento adecuado.
- El 90% de los enfermos de esquizofrenia no tratados están en países en vías de desarrollo.
- Las personas con esquizofrenia pueden ser atendidas por familiares y por su comunidad.