Hoy han empezado las XVII Jornadas de Ética de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios organizadas por el Comité de Ética de Castilla (CECAS) y la Fundación San Juan de Dios.

Este año centradas en los comités de ética como órganos de deliberación y asesoramiento en ética asistencial y que durante dos días se acercarán a las experiencias en comités, su relación con las organizaciones asistenciales y los comités de ética y la figura del consultor.

La mesa inaugural ha estado presidida por el Hno. Etayo, Superior General, el Hno. Varona, Superior Provincial, Mª Jesús Martínez, subdirectora general de Información y Atención al Paciente Comunidad de Madrid y Julio Vielva, director de la Fundación San Juan de Dios.

Todos ellos han resaltado la importancia de la ética y la bioética como herramienta fundamental en la mejora de la calidad asistencial a los pacientes, pero también, como ha resaltado el Hno. Varona, Superior Provincial de Castilla, “no solo en el campo sanitario, sino también otros encuadrados en los campos social y sociosanitario, dado el amplio espectro de Centros gestionados por la Provincia de Castilla: hospitales generales, centros de salud mental, centros de atención a personas con discapacidad intelectual, residencias de ancianos y albergues para personas sin hogar”.

Y más para la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios cuyo valor central es la Hospitalidad “que constituye el principio, el valor, la virtud y la referencia ética” en palabras del Hno. Etayo, Superior General, que también ha expresado que la Hospitalidad es “nuestro imperativo ético y debe ser siempre el punto de referencia de la ética, una ética de máximos a la que nos sentimos llamados” y que ha definido como “abrir permanentemente el corazón y la Casa para acoger a quien sufre y está necesitado, desvelarse para atender de forma integral y excelente a las personas vulnerables, con los mejores medios técnicos y la mayor dosis posible de humanidad, mostrándoles amor y ternura, haciéndoles ver que somos y estamos por él y para él».