
PROFUNDA REFORMA DE NUESTRAS INSTALACIONES
En los últimos meses se han llevado a cabo una serie de importantes reformas que afectan tanto a la conexión entre los diferentes edificios que componen nuestro Centro como a las dependencias interiores, con el objetivo de modernizar nuestras instalaciones y eliminar las barreras arquitectónicas existentes.
Para lograr que los cuatro inmuebles que componen el Centro estén comunicados sin problemas de accesibilidad, se ha construido una pasarela exterior con un ascensor de 10 plazas que conecta los dos edificios de talleres ocupacionales; y un túnel interior con un ascensor de 8 plazas para comunicar el edificio principal y uno de los edificios de talleres.
Además, con el fin de poder ofrecer a los usuarios del Centro una zona de entretenimiento acorde a sus necesidades, se ha reformado por completo la sala de ocio del edificio San Juan de Dios que con el paso de los años había quedado obsoleta. En concreto, se ha acondicionado esta área y se ha renovado el mobiliario y el equipamiento para crear un espacio mutiocupacional en el que poder organizar actividades de ocio y que se convierta en un espacio de juegos y descanso confortable para ellos.
Estas mejoras se han extendido también al pasillo contiguo donde se encuentran las entradas a los vestuarios deportivos y a los almacenes para que toda la zona esté en armonía y traslade a los usuarios la imagen de un entono unificado, mejorado y adaptado a los nuevos tiempos. Con este mismo objetivo, también se han reformado los tres comedores del edificio principal y se ha renovado todo su mobiliario.
Asimismo, para adecuar las instalaciones de la Residencia a las capacidades de los usuarios, se ha procedido a realizar una serie de actuaciones en los aseos que los hacen más cómodos y accesibles.
Todas estas actuaciones se han financiado en un 95% con fondos propios, parte de los cuales proceden de las aportaciones y donaciones realizadas por los colaboradores del Centro; y el 5% restante a través de ayudas con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF concedidas por la Xunta de Galicia.
Daniel Vieitez, director gerente de HC San Rafael, afirma que “todas estas actuaciones han supuesto un enorme esfuerzo económico para nosotros pero estamos muy satisfechos porque servirán para mejorar la calidad asistencial y nos permitirán adaptarnos a las necesidades de nuestros usuarios”.