
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SIGUEN CHOCANDO CON LOS PREJUCIOS
Catorce personas con discapacidad de los Centros de San Juan de Dios han trabajado en un vídeo para recordar que tienen derechos y mostrar que sus objetivos son los mismos que los del resto de seres humanos.
Enlace al vídeo: https://n9.cl/k9z4
Conscientes de las barreras existentes aún hoy en día, han querido destacar la accesibilidad, la participación, la igualdad, el empleo, la educación, la protección social o la salud entre otros. El objetivo es, como siempre, ser protagonistas de su propia vida.
Superamos nuestra discapacidad cada día, o las limitaciones no están en las personas, son algunas de las ideas que han querido resaltar en el vídeo en el que piden escucha activa para eliminar barreras.
Para ayudarles a conseguir sus objetivos, San Juan de Dios trabaja CON ellos en un proceso individualizado y humanizado de atención que les permita conservar, potenciar o desarrollar su capacidad de tomar decisiones por sí mismas, acompañándoles con los apoyos puntuales que requieran.
En el día a día de las personas con discapacidad, los profesionales les acompañan prestando los apoyos que necesitan para que lleven a cabo su proyecto de vida, resaltando las capacidades para fomentar su autonomía, desarrollo personal e integración.
Una integración que significa su participación habitual en las actividades sociales, culturales y políticas en la que debemos colaborar con entornos adecuados y los recursos apropiados a sus necesidades.
Los Centros de San Juan de Dios en Gijón, Madrid, Valladolid y Vigo, atendieron en 2018 a más de 900 personas con discapacidad.
La discapacidad en los Centros de San Juan de Dios
Con un modelo de atención integral e individualizado, los Centros de San Juan de Dios para personas con discapacidad, disponen de recursos en diferentes áreas como son la educativa, ocupacional, centros de día, residencial y viviendas con el fin de aumentar la calidad de vida de las personas a las que acompaña.
Cuentan también con centros especiales de empleo para facilitar su acceso al trabajo. Algunos cuentan con redes de viviendas con el objetivo de facilitar su plena inclusión en la sociedad.