El Hogar y Clínica San Rafael de Vigo, en colaboración con la Obra Social de San Juan de Dios y con la Fundación Juan Ciudad, ha puesto en marcha una nueva campaña de crowdfunding que tiene por objetivo recaudar 6.000 euros para la construcción de una cocina y un comedor en el Centro de Desarrollo Infantil St. John of God de Monze en Zambia.

Este centro, perteneciente a la Orden de San Juan de Dios, brinda atención a una población de más de 180.000 habitantes y es el único del país que recibe en sus instalaciones a niños y niñas sin recursos, con alguna discapacidad. Actualmente participa en el programa “Por una educación inclusiva”, una iniciativa pionera del Gobierno de Zambia que pretende garantizar el acceso a una educación de calidad para niños y niñas en situación vulnerable y promover la educación inclusiva en todas las escuelas del país, lo que implica admitir a alumnos con y sin discapacidad en una misma aula. De esta manera, se pretende brindar un entorno seguro a los niños y niñas a través del acceso a la escuela, independientemente de sus recursos y situaciones personales.

Para poder llevar a cabo este proyecto es necesario adaptar las infraestructuras del centro para permitir el acceso a personas con mayores dificultades físicas e intelectuales y que puedan desarrollarse con plenitud desde la infancia. El desarrollo de la infraestructura incluye la construcción de bloques de aulas para acomodar al alumnado desde preescolar hasta el grado 12, una biblioteca, una cocina y un comedor, una sala de informática, un laboratorio de ciencias, oficinas de personal, pasillos y aseos.

Tal y como explica Daniel Vietez, director gerente de HC San Rafael, “el coste total de esta iniciativa asciende a 129.000 euros y la cantidad pendiente de financiación es actualmente de 67.000 euros, por ello desde HC San Rafael queremos contribuir con esta causa recaudando 6.000 euros para poder asumir parte del coste de la cocina y del comedor que ronda los 15.000 euros”.

“El proyecto tendrá un impacto directo en la vida de 3.220 niños y niñas de entre 5 y 12 años de las comunidades de Monze, Mazabuka, Pembe y Gwenbe, de los cuales 2.576 tienen alguna discapacidad. Su desarrollo no sólo dará la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida, sino también de sus familias y de sus comunidades, y les permitirá alcanzar una mayor independencia y una mayor estabilidad económica y social”, apunta Vieitez.

Las personas que quieran colaborar con esta iniciativa pueden hacerlo a través de la plataforma de crowdfunding migranodearena.org o a través de la web del Centro (sanrafaelvigo.org). La campaña permanecerá activa hasta el próximo 30 de junio y se irá informando de su evolución en las redes sociales de HC San Rafael.