
Esta mañana hemos inaugurado nuestro Belén y nuestro mercadillo navideño que permanecerán abiertos al público del 20 de diciembre al 6 de enero en horario de 11:00 horas a 13.30 horas y de 16:00 horas a 19:00 horas.
El Belén, instalado en un aula del Área Educativa del Centro, ocupa una superficie que supera los 40 metros cuadrados y cuenta con más de 100 figuras que representan las escenas típicas de este tipo de recreaciones.
Esta representación es posible gracias a la intensa labor desarrollada por el personal y los usuarios de todos los talleres del Área Ocupacional que llevan meses trabajando en su preparación, diseñando los diferentes escenarios, seleccionando y adecuando las figuras y preparando toda la parte técnica que permite que este Belén sea cada año diferente y único.
Además, del nacimiento y la adoración de los Reyes Magos, incluye escenas cotidianas, representaciones de diferentes oficios, paisajes de ríos, montañas y desiertos, puentes, caminos y viviendas.
Una de las principales características de este Belén es que nunca es igual y cada año el equipo responsable de este trabajo se esfuerza por innovar e incluir novedades técnicas y artísticas que lo hagan más atractivo.
Todos los profesionales y usuarios de los talleres ocupacionales trabajan en el desarrollo de esta iniciativa. Las casas y los poblados han sido elaborados por los talleres de Carpintería e Iniciación a la Madera; los decorados cuentan con la colaboración del taller de Manipulados; y el trabajo del taller de Cuero se puede apreciar en detalles como las palmeras.
Desde sus orígenes, este Belén ha recibido a miles de personas y visitarlo se ha convertido en una tradición que ha pasado de padres a hijos.
Además de la inauguración del Belén, hoy también se ha abierto del mercadillo en el que se muestran y ponen a la venta los trabajos realizados por los usuarios de los talleres del Área Ocupacional durante todo el año. En este espacio, situado en una sala contigua al Belén, los visitantes podrán encontrar diversos artículos navideños así como manualidades de diferente tipología como los geles totalmente naturales y ecológicos, o las bolsas de plantas de su propia huerta y aromas de aceites esenciales totalmente naturales. Esta exposición, además de dar a conocer los trabajos que se hacen en el centro, tiene por objetivo la habilitación profesional de las personas usuarias, ya que son ellos los que realizan los inventarios y las ventas como si se tratase de una tienda en la calle, buscando así posibilidades de futuras inserciones laborales.