INAUGURACIÓN BELÉN Y MERCADILLO NAVIDEÑO

El presidente de la Fundación Vigueses Distinguidos, Antonio Romero, junto al director gerente de HC San Rafael, José Antonio Atienza, ha inaugurado esta mañana el tradicional Belén navideño que el Hogar y Clínica San Rafael monta en la ciudad desde hace más de 70 años.

La superficie aproximada que ocupa este Belén, instalado en un aula del Área Educativa del Centro, es de alrededor de 40 metros cuadrados y cuenta con más de 100 figuras que representan las escenas típicas de este tipo de recreaciones.

Tal y como ha explicado José Antonio Atienza, “esta representación es posible gracias al intenso trabajo desarrollado por el personal y los usuarios de todos los talleres del Área Ocupacional que llevan meses trabajando en su preparación, diseñando los diferentes escenarios, seleccionando y adecuando las figuras y preparando toda la parte técnica que permite que nuestro Belén sea cada año diferente y único”.

Además, del nacimiento y la adoración de los Reyes Magos, el montaje incluye escenas cotidianas, representaciones de diferentes oficios, paisajes de ríos, montañas y desiertos, puentes, caminos y viviendas.

Una de las principales características de este Belén es que nunca es igual y cada año el equipo responsable de este trabajo se esfuerza por innovar e incluir novedades técnicas y artísticas que lo hagan más atractivo. En concreto, este año se han renovado las figuras del Misterio y de los Magos de Oriente.

Todos los profesionales y usuarios de los talleres ocupacionales trabajan en el desarrollo de esta iniciativa. Las casas y los poblados han sido elaborados por usuarios de los talleres de Carpintería e Iniciación a la Madera; los decorados cuentan con la colaboración de los usuarios del taller de Manipulados; y el trabajo del taller de Cuero se puede apreciar en detalles como las palmeras.

El director gerente de HC San Rafael destacó que “se trata de un Belén respetuoso con el medio ambiente dado que en su elaboración se emplean importantes cantidades de material reciclado y se buscan alternativas sostenibles a elementos como el musgo, cuya utilización fue prohibida hace algunos años”.

Desde sus orígenes, este Belén ha recibido a miles de personas y visitarlo se ha convertido en una tradición que ha pasado de padres a hijos. La entrada es gratuita y permanecerá abierto al público del 22 de diciembre al 6 de enero.

En una sala contigua al Belén también se podrá visitar un mercadillo en el que se muestran y ponen a la venta los trabajos realizados por los usuarios de los talleres del Área Ocupacional durante todo el año. En este espacio los visitantes podrán encontrar diversos artículos navideños así como manualidades de diferente tipología.

 

Tanto el Belén como el mercadillo podrán visitarse de lunes a domingo de 11:00 horas a 13:30 horas y de 16:30 horas a 20:30 horas.

DSC05801 DSC05804 DSC05842 DSC05856 DSC05883 DSC05884 FOTO 1 FOTO 2